miércoles, 16 de octubre de 2013

REENCASTAR-LA BUSQUEDA DE LAS RAIZES DE NUESTRAS PALOMAS.


 RE - ENCASTAR EN CONSANGUINIDAD.
"BUSCANDO REENCONTRARNOS CON NUESTRAS PALOMAS".   


"NUEVA 21.000-2013"
Reencastado para Reproducción.
Hijo de AYALA.
Nieto de KEMPES.
Hermano del GALLEGO.
Nieto del GALLEGO.
Hermano de CLARA
Nieta de CLARA.
Nieto de AYALA.
Bisnieto de KEMPES.

-ver pedigri más a bajo-
Reencastar es concentrar la mayor carga genética de un antepasado en un nuevo ejemplar de paloma más joven.
En un laboratorio con medios para la manipulación genética esto resultaria sencillo de realizar pues actualmente hemos contemplado como la ciencia realiza clonaciones de individuos en animales.
En el manual de la consanguinidad que es a lo único que podemos aferrarnos el colombófilo la forma que se explica es la siguiente para reencastar una paloma: Partiríamos de un ejemplar X, tomamos un ejemplar hijo suyo de distinto sexo X-1 y lo emparejariamos con X, obteniendo otro hijo X-2 reencastado.


"NUEVA KEMPES"
(Nacido en 2013)
Nuevo Reproductor Reencastado.

Si queremos profundizar más en el conocimiento del caudal genético de X, tomamos un hijo X-2 y lo volveriamos a emparejar con X, obteniendo hijos x-3 bi-reencastado.
Mediante la observación de los hijos x-2 y más aun de X-3 es decir el FENOTIPO (que es la expresión como se manifiesta la carga genetica, color,ojos,cuerpo...más identicos a X paloma origen a reencastar) deduciremos que ejemplares son los mas ideales por su carga posible alta carga genética. 

"EL GALLEGO"
Hijo de AYALA.

Ni que decir tiene que es del todo errónea la creencia de que reencastando se obtienen siempre ejemplares muy parecidos al que tomamos como base.Esto solo ocurre cuando en el mismo ejemplar hay un alto grado de identidad entre sus fenotipos y su genotipo. 

"AYALA"
Hijo de KEMPES.


He de decir que la utilización para la recria de los X-2 y X-3, es delicada ya que al tener por definición un alto grado de consanguinidad, transmitiran con toda posibilidad sus defectos como sus virtudes, es por ello que el conocimiento del colombófilo de sus palomas y del objetivo de su busqueda resultara importantinsimo en la selección-elección.



"KEMPES"
ESP-254039-1993
Yo a la hora de mi busqueda en el reencaste 20 años despues de mi paloma origen "ESP-254039-1993" he seguido otro camino en el arbol genealogico de a la hora de seleccionar mis ejemplares hasta mi paloma reencasta "NUEVA 21.000".
Practicar la consanguinidad es laborioso, en ocasiones no se obtienen los resultados esperados pero cuando se consigue lo perseguido la cria de nuestras palomas resulta apasionante y recompensanda.
Criar nuestras palomas es tan bonito como competirlas, apreciar como casi contemplas una antigua paloma es tan satisfactorio como cuando las vemos posarse en nuestros palomares a su regreso de una prueba.
Mi proposito era obterner y reconocer reencastado en un nuevo criador a mi paloma "ESP-254039-1993", regalo para mi reproducción que me hizo Francisco Vidal (q.e.d), CAMPEON DE ESPAÑA Y C.S.M EL REY 1993, un hijo de su SUPERVOLADORA/CRIADORA "21.000".
Para conseguirlo he emparejando mis mejores palomas viajeras descendientes de "KEMPES" esta paloma que tantas buenas palomas crio en mi palomar.
En el siguiente esquema se aprecian los cruzes hasta sacar un nuevo reproductor "NUEVA 21.000" (20 años después).
Mi nueva KEMPES/2013.

CUADRO DE ARBOL GENEALOGICO DE "NUEVO 21.000"



lunes, 30 de septiembre de 2013

SACANDO LO MEJOR DE LOS PICHONES 2013.

-PICHONES 2013-
PICHONES 2013 LISTOS PARA LLEGAR A LA TEMPORADA 2014.
"SACANDO LO MEJOR DE ELLOS"

Recién finalizado el mes de Septiembre y despues de superar el primer listón de exigencia impuesto en mi palomar para permanecer en el hasta el inicio de la temporada 2014 en Febrero.

Mis pichones en muda han superado las 10 sueltas exigidas de entre 10km a 60km se han ganado la permanencia los meses restantes.

Pichón 2013.

De 42 pichones que direron inicio los entrenamientos, 41 de ellos los han superado y ahora les tocara terminar la muda tranquilamente hasta que en Enero o Febrero se retomen los entrenamientos para comenzar la época de competición.
Vacunados de paramixo en el destete de los padres será a finales de Diciembre principios de Enero cuando serán revacunados nuevamente con otro tipo de vacuna(marca) diferente de la paramixo en vistas al comienzo de la competición.



Pichón 2013.
Actualmente el nivel de salud después de los entrenamientos es excepcional y es ahora en las épocas del otoño-invierno cuando es necesario mantener el estado de salud hasta iniciar los campeonatos 2014.


Pichón 2013.


Pichón 2013.




Pichón 2013.
Aqui se puede ver el estado excepcional que conservan actualmente mis pichones 2013. 
Pichón 2013.

Pichón 2013.

Pichón 2013.

Pichón 2013.




Pichón 2013.
 
Pichón 2013.


Pichón 2013.




Pichón 2013.
DESPUÉS DE SUPERAR LO EXIGIDO SI SE LES PUEDE DAR LA OPORTUNIDAD DE CONTINUAR EN EL PALOMAR A ESPERAS DE NUEVAS EXIGENCIAS.


EXIGIENDO A LOS PICHONES 2013 PARA LA TEMPORADA 2014.


Cestas en una de las sueltas.
ENTRENAMIENTOS SEPTIEMBRE 2013.
"PREPARANDO Y SELECCIONANDO PICHONES 2013"
En el mes de Septiembre con el comienzo de mis vacaciones terminan las de mis pichones 2013 en vistas a la temporada 2014.

Todas las temporadas visperas del otoño me gusta comenzar a exigirles a mis pichones de lo que tendran que dar cuando llege la temporada de competición.
Mis pichones de más de cinco meses a pesar de estar en muda a falta de mudar entre la ultima, penultima o en algún caso la antepenultima remera es tiempo de comenzar a exigirles.

Salida de las cestas.
Salida de las cestas.











Exijo madurez fisica, psiquica y por supuesto orientación, cualquier pichón 2013 que en Septiembre no supere mi primer nivel de éxigencia no lo quiero alimentandose placidamente y gratuitamente hasta Febrero que da comienzo la temporada deportiva 2014.


Pichones posados de regreso.
Muchos colombófilos no comparten la idea de mover las palomas durante la muda, en cambio mi opinión es que la muda no es una excusa para no poder realizar un nivel suave de éxigencia.

En temporada la ruta realizada por nuestro club es dirección OESTE, pero un complicado sistema montañoso hace imposible el entrenar palomas en esa dirección, es por ello que este sistema montañoso permite entrenar las palomas por dos posibles rutas (Sur-Oeste) y (Nor-Oeste).

Estas obciones són las elegidas por mi para comenzar marcando el camino que seguirá mi exigencia a la hora de elegir mis puntos de entrenamiento.


Llegada-Regreso al palomar.
Este año en Septiembre me he permitido diseñar un plan de entrenamientos que ha constado de 10 sueltas, cinco de ellas en cada dirección de las citadas de entre 10km a 60km.
Mi sistema de cria a poder ser consta de el anillado de unos 60 pichones, de ellos unos 40 son los que seleccionare en Septiembre, mientras los otros 20 servirán para compensar posibles perdidas en los entrenamientos, de esta forma espero llegar a disponer de unos 50 pichones para la temporada 2014.

Los pichones de mi palomar son vacunados en el destete de los padres y es por ello que no suponen ningun riesgo para el palomar que pudieran entrar si se extravian, ademas de no correr el riesgo de que caigan enfermos una vez regresen al mio, también evito que si alguno se debilita por el strees o por debilidad de haberse quedado fuera de casa contraigan o desarroyen paramixo.
Durante los vuelos de entrenamientos estan servidos de vita-minerales y "Naturaline" importante para manetener las vias respiratorias sanas.
Llegada-Regreso al palomar.


Durante los entrenamientos tengo la sensación de que las aves rapaces me han respetado el bando en cada una de las 10 sueltas, regresando cada vez en mejores tiempos y de un total de 42 pichones que liste para comenzar tan solo he contabilizado una falta en uno de los dos puntos últimos de suelta, habiendo realizado hasta el final de los entrenamientos 41 pichon 2013.

lunes, 5 de agosto de 2013

ENDOGAMIA-CONSANGUINIDAD "PERPETUANDO NUESTRA LÍNEA DE PALOMAS".




IN-BREEDING "WIM MULLER"
"ENDOGAMIA" CONSANGUINIDAD EN UN PALOMAR (4ªparte-FINAL).
"PERPETUANDO UNA LÍNEA DE SANGRE".

La consanguinidad tiene una máxima expresión en una paloma (base u origen), podriamos entender que hemos recogido en una paloma, la máxima "Carga Genética Positiva" para perpetuar la genética en nuestras palomas a partir de una paloma elegida por sus excelentes origenes, cualidades ó resultados.
A esta máxima expresión se la denomina "HEPTALÓN-SEMENTAL", éxisten varias combinaciones de encastes generacionales en consanguinidad (Endogamia) hasta llegar a la obtención de una o unas palomas base ó sementales.

En el encabezamiento he mostrado la combinación como ejemplo del famoso colombófilo holandés "Wim Muller" que se puede encontrar en su pagina web (www.wimmuller.com, apartado Origins, apartado Breiding-Strategy).
Win Muller se basó como muchos famosos colombófilos europeos en las enseñanzas del famoso genetista y colombófilo húngaro "Alfons Anker" para la obtención de tres palomas base (SEMENTALES) cuyo origen partiria de una "Nieta de Zilvervosje de Jan Aarden" de las que formaria una excecional colonia de palomas campeonas que lo encumbrarian en lo mas alto de la élite colombófila europea.

Como expliqué en la primera de las exposiciones de "Endogamia-Consanguinidad", mi intención és mostrar algunos ejemplos de consanguinidad en mis palomas mostrando algunos (arboles genealogicos) para que mediante la observación de los encastes o parejas cualquier colombófilo interesado en aplicar "In breeding o Cross breeding" en sus palomas, tenga una noción de como podria configurar sus palomas.
"In-breeding" se conoce a la configuración de parejas de una misma familia que les une un parentesco cercano, al "Cross-breeding" se le conoce a la configuarción de parejas reproductoras entre miembros in-breeding de dos familias distintas.
Hay tanto trabajo en consaguinidad para un colombófilo como posibles combinaciones de parejas endogámicas, las posibilidades de éxito depederan en grán parte de la calidad (genética, física, psíquica) de las palomas origenes y por supuesto del conocimiento del colombófio de sus palomas y de lo que pretende obtener ó perpetuar en sus línea de palomas, de como quiere que sean sus palomas a semejanza del punto de partida (paloma origen).

*ENDOGAMIA "SEMENTAL HIJO DE HERMANO X HERMANA, NIETO Y BISNIETO DE UNA PALOMA ORIGEN".


"SOLDADO" ÉS HIJO DE HERMANO X HERMANA.
HIJOS DE SMARAGD II.



"SOLDADO" ÉS NIETO Y BISNIETO DE SMARAGD II.
BISNIETO DE SMARAGD I (100% HERMANA DE SMARAGD II).


*ENDOGAMIA "SEMENTAL ABUELO X NIETA 100% CONGANGUINEA".
"SEMENTAL" ÉS HIJO DE ABUELO X NIETA.
NIETA HIJA DE DOS HERMANOS 100% .

"SEMENTAL" ABUELO X NIETA 100%".
NIETA ÉS HIJA DE HERMANOS 100%.
NOTA: CON ESTOS ÚLTIMOS EJEMPLOS EN PEDIGRI "ARBOL GENEALOGICO" DOY POR CONCLUIDA MI EXPOSICIÓN SOBRE PALOMAS (PRODUCTOS CONSANGUINEOS) CON LA INTENCIÓN DE QUE PUEDAN DAR UNA PEQUEÑA ORIENTACIÓN EN LA PRÁCTICA DE LA ENDOGAMIA-CONSANGUINIDAD.

lunes, 29 de julio de 2013

ENDOGAMIA-CONSANGUINIDAD "PERPETUANDO NUESTRA LÍNEA DE PALOMAS".

"ENDOGAMIA" CONSANGUINIDAD EN UN PALOMAR (3ª parte).
"PERPETUANDO UNA LÍNEA DE SANGRE"
Cuando comenzamos en este deporte, el primer objetivo del colombófilo es encontrar buenas palomas para disfrutar de un buen nivel competitivo en nuestro club.

La busqueda de buenas palomas debe ser una constante si se quiere mantener un nivel óptimo de competición, pero la labor del colombófilo no termina nunca cuando su trabajo y sus palomas comienzan a dar fruto.
No basta con tener buenas palomas, cuando se tiene una o varias palomas buenas en la competición, és tan importante sacarles rendimiento deportivo como perpetuarlas para siempre en nuestro palomar.
La consanguinidad nos ofrece la opción de expandir y perpetuar la genética de estas palomas en una línea propia de palomas campeonas, una línea de palomas propia.
Las parejas endogamicas más directas ofrecen una mayor concentración de carga genética en una paloma, pero estas palomas endogamicas directas ofrecen más garantias como reproductoras, que como competidoras, pero no obstante la cesta és la única manera de selección o de conocimiento exacto que nos ofrecen estas palomas.
"Endogamia entre Hermanos" ó "Padres x Hijos" ofrecen la endogamia más directa para una alta carga genética (Todo descendiente de este tipo de encaste físicamente deficiente) debe desecharse para cualquiera de las obciones que se considere.

*ENDOGAMIA "HERMANO x HERMANA" 50% DE CONSANGUINIDAD.


- PAREJA CONSANGUINEA 50% HERMANO X HERMANA -
"PALOMA CONSANGUINEA PARA VUELO"


















*ENDOGAMIA "HERMANO x HERMANA" 75% DE CONSANGUINIDAD.



-PAREJA CONSANGUINEA 75% HERMANO X HERMANA-
"COINCIDENCIA EN BISABUELOS DE 75%"

















NOTA: EN PRÓXIMO POST SOBRE CONSANGUINIDAD CON LA EXPOSICIÓN DEL "HEPTALÓN ó SEMENTAL", DARE POR TERMINADA ESTA EXPOSICIÓN DE POSIBLES COMBINACIONES ENDOGAMICAS-CONSANGUINEAS.

viernes, 26 de julio de 2013

ENDOGAMIA-CONSANGUINIDAD "PERPETUANDO NUESTRA LÍNEA DE PALOMAS".

"KEMPES"
Macho de mis primeros
reproductores 1993.
"ENDOGAMIA" CONSANGUINIDAD EN UN PALOMAR (2ª parte).
"PERPETUANDO UNA LÍNEA DE SANGRE"

Muchos somos los colombófilos que nos sentimos atraidos por el reto y la aspiración de llegar a conseguir nuestra auténtica y propia línea de sangre en las palomas de nuestro palomar.


Un completo y preciso conocimiento de las palomas que un colombófilo tiene en sus manos puede ayudarle a la hora de formular una eficaz consanguinidad entre sus palomas; líneas de origen, parentescos entre ellas y sus descendientes, color de sus antecesores,fotos, etc.
Toda información que un colombófilo pueda recopilar de sus palomas origen le sera de vital importancia a la hora de decidir como formular con posibilidades de éxito sus parejas o productos (palomas de vuelo)  endogámicos-consanguineos.
Si un colombófilo quiere estudiar, imitar, copiar ó continuar la consanguinidad de alguna de sus palomas adquiridas, sera importante que si el "arbol genealogico" de la paloma origen es extrangera o de un colombófilo extrangero se asegure tanto de traducirse los colores de los ancestros, como descifrarse o traducirse la información anexa a los antepasados.
Toda esta información traducida le sera de mucha utilidad para conocer el trabajo hecho con anterioridad generación tras generación del colombófilo que inició la consanguinidad de una familia de palomas.

Algunas de las apreciaciones en parentescos ó indicaciones más importantes a la hora de aprender desglosando arboles genealogicos son por orden de traducción Español, Ingles, Holandés;
(Padre/father/vader), (Madre/mother/moeder), (Hijo/son/zoon), (Hija/daughter/dochter), (Hermano/brother/broer), (Hermana/sister/zus), ( Abuelo/grandfather/grootvader), (Abuela/grandmother/grootmoeder), (Bisnieto/grandson/kleinzoon-KLZ), (Bisnieta/granddaughter/kleindochter-KLD), (Consanguinidad ó Endogamico/inbreeding/inteel), (Semental/sire/Heng), (Reproductor/breeder/kweker), (Paloma/dove/duif).
Si se puede conocer el color de las palomas antecesoras y traducirse sera también de mucha ayuda a la hora de conocer el trabajo consanguineo que se estudia.

*ENDOGAMIA "TIO x SOBRINA" 75% DE CONSANGUINIDAD.
A continuación mostraré una de mis combinaciones preferidas y en mi experiencia a la hora de competir las palomas consanguineas más satisfactoria en mi palomar.
La combinación "Tio x Sobrina" me ha dados muchos ejemplares de buenas palomas comprobadas desde largas distancias, en mi opinión muy recomendable para palomas consanguineas de competición.
PENICHE 2011 "CONSANGUINEO DE TIO x SOBRINA"
-PALOMA CONSANGUINEA DE VUELO-

















PENICHE 2011 "75% DE CONSANGUINIDAD"
-PADRE Y ABUELO MATERNO 100%HERMANOS-


















*ENDOGAMIA "PRIMO HERMANO x PRIMA HERMANA" 50% DE CONSANGUINIDAD.
En mi experiencia formando palomas consanguineas de vuelo, otra de las combinaciones que mejores resultados me ha dado en mis palomas es la de "Primos Hermanos", si formulas un cuadro reproductor de palomas consanguineas después, muchas de las palomas de vuelo y en competición que han completado la temporada, guardan el parentesco de primos hermanos, si se considera la obción de criar pichones en el palomar de vuelo se da mucho la posibilidad de volar consanguineos primos hermanos.
"PRIMO HERMANO x PRIMA HERMANA"
-ABUELO PATERNO Y ABUELA MATERNA HERMANOS 100%-

















"50% DE CONSANGUINIDAD"
-COINCIDENCIA EN BISABUELOS-

















*NOTA: TODAS LAS FOTOS DE PALOMAS Y SUS ANCESTROS EN EL ARBOL GENEALOGICO SON REALES DE MIS PALOMAS EN MI PALOMAR, LA PASIÓN EN RECOPILAR TODO DE NUESTRAS PALOMAS HACE MAS BONITA NUESTRA PASIÓN POR LAS PALOMAS MENSAJERAS, LAS COINCIDENCIAS EN EL ARBOL LAS DESTACA EN PROGRAMA INFORMATICO CON UNA SEÑA DEL MISMO COLOR.

lunes, 22 de julio de 2013

ENDOGAMIA-CONSANGUINIDAD EN LAS PALOMAS "PERPETUANDO NUESTRA LÍNEA DE PALOMAS".


Pareja Endogamica "Abuelo x Nieta"
"ENDOGAMIA" CONSANGUINIDAD EN UN PALOMAR (1ª parte).
"PERPETUANDO UNA LÍNEA DE SANGRE".
En mi opinión la continuidad de una línea de palomas en un palomar de cria y devuelo más cercana o más directa a una paloma (origen), pasa por formular parejas en un palomar en "Consanguinidad". 
La paloma origen en un palomar puede ser una campeona en carreras o una paloma adquirida que sus descendientes nos aseguran una buena competitividad y un alto nivel en los campeonatos devuelo.
La "endogamia" es el emparejamiento entre palomas de una misma familia con el fin de concentrar una alta carga genética positiva en un descendiente para su uso en competición ó reproductor.
En un palomar se pueden tener tantas lineas consanguineas como individuos o línea de sangre se quiera perpetuar.
En mi caso la avanzada edad de mis palomas reproductoras de origen, después de apróximadamente una decada de fertilidad, de descendientes competitivos, me llevan al planteamiento que por medio de los reproductores viejos todavia fértiles y sus descendientes intentar concentrar una mayor carga genética en unos individuos jovenes y fértiles para continuar en la misma línea de sangre durante más de una decada más, no obstante un colombófilo puede reconsiderar la endogamia para conservar desde siempre los genes de estas palomas.
En mi caso el desconocimiento y la inexperiencia colombófila resultó el causante de haber perdido en esencia la genetica de alguna de aquellas primeras buenas palomas que conseguí y que hoy en dia intentaria mantener en el máximo de su pureza.
Siempre he competido palomas consanguineas pero nunca con el planteamiento que tengo las dos últimas temporadas de formular palomas (productos) con la máxima carga genetica.
La "endogamia" entre palomas de carreras siempre me ha interesado, he leido articulos como los del "Dr. Alfons Anke", grán genetista y colombófilo húngaro que el mismo "Win Muller" recomienda en su web para entender la consanguinidad, pero llega un momento en que alguién como yo que no sabe de genética se pierde en las explicaciones de las infinitas combinaciones de cromosomas X,Y,XX,YY,XY,YX ó entre individuos A,B,Aa,Bb...
Por lo tanto mi planteamiento para entender y que considero mejor para el colombofilo común es estudiar los pedigrís de las palomas de los colombófilos que practican la consanguinidad, observar coincidencias en el arbol genealógico de una paloma consanguinea devuelo hasta llegar a sus origenes consanguineos"desde el resultado obtenido (paloma), retrocediendo hasta llegar a los origenes del trabajo, a los comienzos(pareja base)".
Una vez comprendido por observación , solo queda aplicarlo a las palomas de uno mismo y esperar ver los frutos obtenidos, indicaba "Win Muller" que una vez conseguido se pueden vender o desprender de los frutos pero nunca del arbol (la pareja).
La endogamia o parejas consanguineas tienen el objetivo de concentrar en un individuo la máxima "Carga genética POSITIVA", pero esto es un arma de doble filo en la que uno debe ser consciente de que se puede cortar con ella puesto que de la misma manera que se busca el concentrar lo positivo geneticamente en una paloma, se puede dar el caso completamente opuesto y es que en una paloma se concentre toda la "Carga genetica NEGATIVA" de ambos progenitores o miembros de la pareja formulada.
Con la endogamia o parejas consanguineas se pueden conseguir palomas capacitadas para vuelo y reproducción, palomas solo aptas para reproduccion y también individuos físiamente y psíquicamente totalmente desechables para la práctica de "La colombofília".
La selección a la mano sera determinante en las palomas con el fin de la reproducción y los devuelo después de la selección a mano les queda la que selecciona la cesta como a toda paloma.
Al formular una pareja consanguinea se suele indicar el nivel de conanguinidad en 25%,50%,75% y 100% de consanguinidad que suman entre los dos miembros de una pareja, estos valores en mi opinión solo son orientativos puesto que resulta imposible saber cuantos puntos de coincidencias geneticas en los marcadores geneticos de la escala comparativa del ADN entre padres,hijos,nietos,etc.
Solo en unos laboratorios de estudios geneticos estarian capacitados para dar esos % de consanguinidad exactos, de hecho en la actualidad se realizan estos analisis para certificar el origen de descendencia en la compra de una paloma por altas cantidades económicas ( se han dado casos de haberse detectado no solo la falsa paternidad y descendencia de una paloma, si no que de llegar ha averiguar la inexistente fertilidad de uno de los supuestos progenitores de una paloma por la que se pago una fuerte cantidad).
Como he dicho hay muchas posibles combinaciones a la hora de formular una pareja consanguinea entre miembos de una misma familia, en mi blog pondre algún ejemplo de los que yo he formulado en mis palomas, para que mediante la observación se pueda apreciar los puntos de coincidencia en el "Arbol Genealógico" de mi paloma, (el programa ínformatico que utilizo marca con puntos de colores estas coincidencias con e mismo color en el arbol).
En la selección tanto de los miembros componentes de una pareja consanguinea, como del producto obtenido de ella se tienen que tener en consideración los indicativos positivos a seleccionar o perpetuar en nuestras palomas, a estos indicativos se les llama "FENOTIPOS" el fenotipo es la expresión por la que se maniefiestan los genes de la paloma, color de pluma , de ojos,musculatura, tipo, ala, etc. 
El "GENOTIPO" es la información genetica que llevan los genes de la paloma, el genotipo solo se puede determinar con la información resultante de un anaisis del ADN en laboratorios especializados, por lo tanto al colombófilo común solo nos queda la busqueda y selección de la expresión de los genes "LOS FENOTIPOS", además nos guiaremos por las apróximaciones que pueden dar los % en consanguinidad entre la pareja 25%,50%,75% o 100% de consanguinidad.
El "HEPTALÓN ó SEMENTAL" es la máxima expresión en consanguinidad, es el total como mínimo de cuatro generaciones reconocidas de la paloma "origen"en una misma paloma "producto" para la reproducción; hijo,padre,nieto,viznieto de...
*COMENZARÉ MOSTRANDO LA ENDOGAMIA ENTRE "HERMANO X HERMANA 100% CONSANGUINEOS".
En consanguinidad entre estos dos machos en mi palomar les une que la abuela"Cristie" en el arbol del primero (2007) es hermana 100% de la pareja de padres 100%hermanos "El Drac" y "Soraya" en el arbol genealogico del segundo(2012), a estos dos machos les une un parentesco consanguineo de un 75% "Sobrino 2007 x Tio 2012".

"TITO" PRODUCTO OBTENIDO DE 100%HERMANOS.
-PALOMA VOLADA EN COMPETICIÓN-

















"HÉRCULES"PRODUCTO OBTENIDO DE 100%HERMANOS.
-PALOMA PARA REPRODUCCIÓN-


















NOTA: EN PRÓXIMOS POSTS MOSTRARÉ MÁS EJEMPLOS DE PAREJAS O PRODUCTOS (PALOMAS) OBTENIDAS CON ENDOGAMIA-CONSANGUINIDAD.
*LA CRIA DE NUESTRAS PALOMAS PUEDE RESULTAR TAN APASIONANTE COMO EL COMPETIRLAS.