miércoles, 5 de junio de 2013

MORALEJA II "FINAL CAMPEONATO DE FONDO 2013 PROVINCIAL VALENCIA.

MORALEJA (CACERES).
"MORALEJA II" FINAL FONDO 2013.
El pasado Sabado 1 de Junio con el segundo concurso desde Moraleja (Caceres) con una distancia a mi palomar de 539km dimos por finalizado el Campeonato de Fondo en la provincia de Valencia.

A falta de la última prueba desde Peniche II de Gran Fondo llegaremos al final de la Temporada en Campeonatos Sociales, Provinciales y Nacionales.
Los palomares en toda la provincia de Valencia han llegado a esta recta final con contadas palomas para realizar la última prueba de Fondo, las grandes perdidas hacen presagiar que para realizar la última prueba de Gran Fondo muy pocos colombófilos cuenten con el equipo de palomas necesario para aspirar a las mejores posiciones en el total de clasificaciones.
La recepción en nuestro club en esta última prueba desde Moraleja ha sido de un 48,8% de las palomas encestadas.
Clasf. General Social.
"MORALEJA II" FONDO.
La primera paloma social en nuestro club, que además se comprobó la primera Provincial, la comprobó Julio Sahoquillo a la 14:45h a una velocidad de 1197 m/m.
La primera paloma comprobada en mi palomar, realizó una velocidad de 1091 m/m, comprobandola a las 15:28h clasificandose 3ª Social y 3ª Provincial.
En la Clasificación en el Campeonato de Fondo Social  mi palomar, se ha quedado en "4º Clasificado Social" y en un "10º Campeonato Provincial de Fondo".

La prueba en este Moraleja II no ha sido una excepción en cuanto a recepciones, puesto que ha sido una suelta más durisima en esta presente temporada como lo estan siendo en muchas partes de nuestra Peninsula, la recepción de palomas en la general de la provincia fué de un 41% de la palomas.
Campeonato Social Fondo 2013.

La recepción de palomas en mi palomar fué de 1/2 palomas encestadas, reservando las últimas palomas para la realización del Gran Fondo.

NOTA: DE LA PRUEBA ANTERIOR DESDE PENICHE I RECIBÍ FINALMENTE 4/6 PALOMAS ENCESTADAS.

domingo, 26 de mayo de 2013

I CONCURSO DE GRAN FONDO 2013 "PENICHE I" PORTUGAL.

Gran Fondo 2013.
"PENICHE"
"PENICHE I" GRAN FONDO DESDE PORTUGAL.
El pasado Sábado 20 de Mayo por fin llego la hora de celebrar uno de los dos Grandes Fondos que componen el campeonato  2013 en esta modalidad.

Muchos son los colombófilos de nuestra provincia que se han tenido que retirar de la competición debido a lo dura que esta siendo la temporada.
En la búsqueda de mayor equilibrio e igualdad deportiva entre los colombófilos de las provincias de Alicante y Valencia, la subida de la línea devuelo hasta los puntos máximos en las provincias de Cuenca y Toledo sobre los (Montes de Toledo) dirección "Oeste-Portugal", nos ha costado un alto precio en perdidas de palomas en la actual temporada 2013.
Muchos referentes negativos nos demuestran que la elección de separar velocidades entre provincias y la elección de nuevos puntos de suelta y demasiado subidos en referencia al punto de gran fondo nos indican de lo desafortunados que estuvimos a la hora de confencionar la temporada. 
Peniche-Portugal.

1º- Recepciones de palomas en competiciones de velocidades, medios fondos y fondos en dos, tres días.
2º- Porcentajes de llegadas muy bajos en velocidades, medios fondos y fondos.
3º- Tiempos en horas de vuelos grandes, más de 5 horas en las primeras llegadas de velocidad, más de 7 horas de vuelos en regresos de las primeras palomas en medios fondos y regresos de casi 9 horas de vuelos en las primeras regresadas desde competiciones de fondo nos han dejado claro que tomamos la determinación menos favorable a las alternativas que se podían contemplar.

La prueba de Gran Fondo la realizamos conjunta la provincia de Alicante y la de Valencia con resultados en llegadas tan diferentes que cualquiera a simple vista pensaría que han sido diferentes suelta de palomas.
En Alicante con una llegada en el día de la suelta de un 70% y Valencia con un 15%, cerrando Alicante a los dos días con una llegada del 80% de las palomas encestadas y Valencia una media de 40%.
Clasificacón Social.
"General Gran Fondo"
Las primeras palomas de ambas provincias muy aceptables, la primera de Alicante con una velocidad de 1615 m/m y la de Valencia a 1577 m/m.
Teniendo en cuenta que los entrenamientos y velocidades Alicante los realizó más al sur, con mejores resultados que Valencia con carreras rápidas hacen pensar que a parte de las perdidas, las palomas Valencianas con las que hemos llegado a los Grandes Fondos llevan muchísimas horas devuelo en sus alas en esta temporada, poco tiempo de recuperación durante las anteriores modalidades que han ido mermando el numero de palomas y los colombófilos participantes.

3º Clas. Soc. Gran Fondo.
En mi palomar enceste 6 palomas de las cuales recibí 3 en concurso y una después con un total de 4/6 encestadas.
Mi primera paloma la registre al segundo día de la suelta a las 06:44h de la mañana, a una velocidad de 867 m/m, se clasificó la 9ª Paloma Social.
En el "Campeonato Social de Gran Fondo" me he quedado en 3º Clasificado empatado a tres puntos a la espera de la realización del segundo Gran Fondo-Peniche II.


En nuestro club se comprobó la primera paloma social-provincial y recibimos el 50% de las palomas encestadas para el Gran Fondo.
NOTA: DE LA PRUEBA ANTERIOR DESDE MORALEJA I (FONDO) RECIBÍ FINALMENTE 3/10 PALOMAS ENCESTADAS.

lunes, 13 de mayo de 2013

"EL SIRULO" NUEVO ENEMIGO DE NUESTRAS PALOMAS.

"Sirulo Europeo"
"EL SIRULO EUROPEO" UN NUEVO ENEMIGO NATURAL PARA NUESTRAS PALOMAS.
El nuevo tema de conversación en nuestro club són las ultimas noticias que podemos encontrarnos por paginas Webs de Colombofília sobre los estudios y descubrimientos sobre la adaptación de un depredador de agua dulce que misteriosamente aparece por todos los rincones fluviales de nuestro país, rios, lagos, embalses...
Grupo de Sirulos
preparando un ataque.
La parte que nos afecta a la colombofília está en el proceso de adaptación y subsistencia de estos grandes depredadores debido a la falta de alimento en los sitios en donde misteriosamente han aparecido los Sirulos, estos han desaroyado una tecnica de caza a la paloma parecida a la usada por las Orcas en las costas Argentinas para cazar Leones Marinos a la orilla del Oceano, las Orcas dan caza a estos animales cuando las crias juguetean por la orilla.

Recientemente en un estudio realizado en un rio en Francia se ha descubierto que la colonia de "Sirulos" bajo las tranquilas aguas de este rio se alimenta basicamente y principalmente de palomas, debido a que al aumento en el numero de "Sirulos" y su tamaño después de terminar con cangrejos, peces actóctonos de la zona, desarroyando su tecnica para atrapar a las palomas que se detienen en la orilla para refrescar o abrebar.
Palomas bañandose
ajenas a los Sirulos.
Los "Sirulos" se acercan a las orillas de aguas en donde se refrescan o abreban las palomas, normalmente las palomas silvertres adaptadas a las circustancias y vigilantes esquivan la mayor parte de los ataques siendo más desprevenidas las palomas de paso que atraidas por refrescarse en el grupo de palomas y desconociendo este nuevo enemigo pasan a formar parte de la dieta de los Sirulos.
En estas zonas de humedales o de abrebaderos son nuestras palomas mensajeras las incautas y desconocedoras del peligro que esconden las aguas.
En el estudio realizado en Francia se calcula en un 28% el éxito en los ataques, atrapando presa (paloma) por parte de los Sirulos.

El Sirulo es una especie de pescado sin ningún interes curinario puesto que sus habitos carroñeros hacen de este tipo de pescado por su mal sabor, un pescado inútil para degustar.
Ataque a las palomas.


El "Sirulo Europeo" es uno de los que menos tamaño pueden alcanzar, no obstante las medidas hasta las que puede alcanzar un ejemplar són de 1,5 a 3 metros de longuitud.
Sirulo atacando a las palomas.

Recientemente entre unos aparejos de pesca se atraparon unos especimenes de tamaño medio en "La Albuefera de Valencia", una zona de humedales en donde nunca se habia detectado la presencia de ningún ejemplar de Sirulo.
En el rio "Ebro" ya se han detectado ejemplares de Sirulos de grandisimo tamaño al igual que en muchos embalses o pantanos españoles.

miércoles, 8 de mayo de 2013

"MORALEJA I "SUELTA DURISIMA DE FONDO"



MORALEJA I
"FONDO 536km"
 "MORALEJA I"
FONDO NACIONAL 539km.
SUELTA DURISIMA.
El Sabado dia 5 de Mayo realizamos la prueba del primer Fondo desde la localidad de Moraleja (Caceres).

Las palomas del Grupo Colombofilo de Alicante-Valencia se soltaron a las 8:00h de la mañana y la primera paloma registrada en nuestro club por Salvador Folqués fué comprobada a las 16:34h con un total de 08:34h de vuelo y a una velocidad de 1.067 m/m.
Mi primera paloma comprobada se clasificó la 3ª Social a las 16:50h a una velocidad de 1.014 m/m.
3ª Clasf. Social.
Las primeras palomas comprobadas por todas las zonas de la provincia, no hacian presagiar lo durísima que iba a ser la prueba.
En el día de la suelta se comprobaron muy pocas palomas en los palomares del Grupo Valencia.
A excepción de algún palomar, muchos palomares nos quedamos con una sola paloma comprobada en el día de la suelta y muchos palomares no recibieron palomas hasta el segundo día.



En mi palomar solo recibí 2/10 palomas antes de que se cerrara el concurso al segundo día y una después de cerrar 3/10, los clubs que participamos juntos cerramos el concurso con entre el 30-50% de las palomas encestadas.

6º Clas. Social.
CAMP. SOC. FONDO
En el Campeonato Social de Fondo con la primera prueba disputada he quedado en 6º Clasf. Social Fondo a falta de la otra prueba de Moraleja II.
La temporada en la provincia de Valencia esta siendo tan dura que muchos palomares se ven sin obciones de encestar por falta de palomas para confeccionar el equipo necesario en cuanto a numero de palomas para poder disputar lo campeonatos que quedan por realizar, un G.Fondo, un Fondo, el otro G.Fondo y sin contar la suelta Especial 800km.

Gracias a la confección en cuanto al orden de realización de las pruebas hay la posibilidad de que la próxima prueba de Gran Fondo la puedan realizar el máximo numero de colombófilos.
Este año se propuso por nuestro club realizar FOND-G.FOND-FOND-G.FOND y se aceptó por la mayoria de clubs.
NOTA: DE LA PRUEBA ANTERIOR DESDE TALAVERA DE LA REINA RECIBÍ FINALMENTE 8/10 PALOMAS ENCESTADAS.

sábado, 27 de abril de 2013

TALAVERA DE LA REINA 384km, "ULTIMO MEDIO FONDO DE LA TEMPORADA".

TALAVERA DE LA REINA
"MEDIO FONDO 384km"
TALAVERA DE LA REINA 384km."FINAL DEL CAMPEONATO DE MEDIO FONDO"
El pasado sabado en la localidad de Talavera de la Reina (Toledo) soltamos el grupo Alicante-Valencia nuestras palomas a las 8:00h de la mañana.

Otra vez el viento en contra y hizo de lo que se esperaba una buena carrera, una prueba durísima a la hora de recorrer los 384 km que calificaban la prueba como "Medio Fondo".
La primera paloma comprobada en nuestro club por Salvador Folqués, utilizó en llegar al palomar un tiempo devuelo de; 05h y 41min comprobándose a las 13:41h siendo la "1ª Social y Provincial Valencia" a una velocidad de 1148 m/m ( Enhorabuena Salva).
Mi primera paloma comprobada se clasificó la 14º Social, registrada a las 14:58h a una velocidad de 917 m/m. 
La prueba durísima hizo registrar un % muy bajo de las palomas encestadas por los clubs de la provincia de Valencia siendo nuestro club "Coloms Missatgers La Costera" el que registraría en dos días el más alto, un 74% de las palomas encestadas.
En mi palomar llegaron 4/10 palomas encestadas en el día de la suelta y 6/10 palomas en el total al segundo día.
Una vez finalizados las pruebas de Medio Fondo llega el salto a los fondos de 500km, las dos pruebas simultáneas en el mismo día en diferentes puntos de suelta, "Plasencia 500km" prueba valedera para el Nacional Jovenes y "Moraleja 550km" prueba para el Campeonato Nacional de Fondo.
Finalizadas las pruebas de "Velocidad y de Medio Fondo" con tiempos de vuelos como si regresaran de pruebas de "Fondo"debido a las condiciones atmosfericas y el viento en contra casi todas las semanas, solo esperamos que estas condiciones cambien y nos favorezcan en las pruebas restantes .
NOTA:DE LA PRUEBA ANTERIOR DESDE TORRIJOS II RECIBÍ FINALMENTE 9/12 PALOMAS ENCESTADAS.

miércoles, 17 de abril de 2013

"TORRIJOS II" LA CRUZ DESPUÉS DE "TORIJOS I" LA CARA DEL MEDIO FONDO.

"TORRIJOS 339km"
"TORRIJOS II"
NACIONAL MEDIO FONDO 339km.
El pasado Domindo dia 14 de Abril soltando las palomas a las 08:15h, realizamos el grupo Alicante-Valencia la segunda prueba de Medio Fondo desde Torrijos (Toledo).

8º Clasificada Torrijos II.
"Clasf. General Social"
Si el primer Torrijos fué la "Cara" de una prueba de medio fondo con una velocidad de 1717 m/m de la primera paloma  en el club, este segundo Torrijos salió "Cruz" con una velocidad de la primera paloma comprobada en el club por Andres Moragues a las 14:38h a una velocidad de 951 m/m.

El primer Torrijos las palomas recorrieron la distancia con 03:20h devuelo y esta semana mas de 6h devuelo, algo mas del 30% de palomas encestadas comprobadas en el dia y el resto de llegadas al segundo dia hasta comprobar casi el 70% de palomas en nuestro club.
El viento de cara que se encontraron las palomas en todo el recorrido y la subida de temperatura tan excesiva en el Sabado anterior con algún fenomeno admosferico adverso como consecuencia de estos cambios tan pronunciados de temperaturas són los posibles motivos de este Torrijos II como "Cruz" después del anterior Torrijos I "Cara" con casi el 90% de recepción y velocidades de 1700-1800 m/m.


7ª Clasificada Torrijos II.
"Clasf. Desiganadas Social"
Mi primera paloma comprobada en el club fué a las 14:55h a una velocidad de 835 m/m, esta paloma se comprobo la 8ª Clasificada en la General y 7ª Clasificada en Designadas Social.
En el dia de la suelta solo habia recibido en mi palomar 3/12 y al segundo dia 8/12 encestadas.
La suelta resulto ser durisima para todo el grupo de colombófilos Alicantinos-Valencianos soltando entre todos 1660 palomas.



En la Clasificación Social en el Campeonato de Velocidad y Medio Fondo vuelvo a quedarme en 4ª posición con la última prueba de Medio Fondo por disputar "Talavera de la Reina".
4º Clasificado Social.
"Velocidad y Medio Fondo".


Al final de los dos dias de recepción habia muchos palomares que gota a gota recibieron un gran numero de palomas hasta recibir la mayoria de sus palomas, pero este tipos de sueltas también castigan algunos palomares con un gran numero de perdidas.

NOTA: DE LA PRUEBA ANTERIOR DESDE TORRIJOS I RECIBÍ FINALMENTE 11/14 PALOMAS ENCESTADAS.

  

martes, 9 de abril de 2013

"TORRIJOS I 339km" MEDIO FONDO 2013.

Punto de Suelta
TORRIJOS (Toledo)
"TORRIJOS I"
CAMPEONATO DE MEDIO FONDO PROVINCIAL-INTERPROVINCIAL.
El pasado Sabado dia 6 de Abril celebramos los colombófilos de las dos provincias de la Comunidad Valenciana (Alicante y Valencia) la suelta conjunta desde Torrijos (Toledo) valedera para la modalidad de Medio Fondo.
Clasf. Soc. Designadas.
"Torrijos I " 339km.

Después de haber realizado las pruebas en la modalidad de Velocidad por separado, nos dimos cita los colombófilos de ambas provincias exigiendo más a nuestras palomas para realizar el resto de temporada con "puntos de suelta" conjuntos hasta el final de la Temporada 2013.
Como cada semana el viento resulto ser un factor determinante a la hora de llegar las primeras palomas, decantandose por primera vez en la temporada a fabor de la zona sur de la provincia de Valencia.
Las palomas se soltaron en Torrijos (Toledo) a las 8:30h con un viento dirección sur-este que nos faboreceria en la llegada de las primeras palomas pese a la nueva dificultad que tendrian las palomas a la hora de orientarse dentro del gran grupo de palomas mezcladas de la provincia de Alicante y de Valencia (1782 palomas) de 77 colombófilos distintos.
24ºClasf. Soc. General.
"Torrijos I"
En nuestro club el primer Clasificado Social ha resultado ser Diego Gil Villalba que comprobó su paloma a las 11:47h. Diego también ha conseguido ser el primer Clasificado Provincial, registrando su primera paloma a una velocidad de 1717 m/m.
Mi primera paloma registrada a las 12:05h quedó en 24ª Clasificación General Social y 10ª Clasf. Designadas a una velocidad de 1575 m/m.
El % de palomas recibidas en todos los clubs de la provincia ha sido parecido 77% y aunque aceptable en mi palomar en el dia de la suelta recibí 10/14 palomas encestadas.

4º Campeonato Social.
"VELOCIDAD Y M.F"
En el Campeonato Social de Velocidad y Medio Fondo una semana mas me quedo en la cuarta posición con 11 puntos, este campeonato lo lidera en nuestro club el Gran Campeón Salvador Folques con 18 puntos.

Espero poder cerrar los dos medios fondos restantes con el minimo de perdidas posibles puesto que cuando se tienen pocas palomas cada una de ellas cuenta para los concursos de mas distancia (Fondos y Grandes Fondos). 

NOTA: DE LA PRUEBA ANTERIOR DESDE ARANJUEZ RECIBÍ FINALMENTE 11/15 PALOMAS ENCESTADAS.